INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS DE BIZKAIA

,

El informe publicado por Barrixe recoge la relación de las empresas de Bizkaia con la innovación y sus efectos.

Tal y como recoge el informe anual sobre la importancia de la innovación en las empresas de Bizkaia elaborado por Barrixe (observatorio de la innovación de Bizkaia), 4 de cada 10 empresas han llevado a cabo iniciativas innovadoras en el año 2020, con un efecto claro en una mayor calidad en los productos o servicios que ofrecen, así como un incremento en la facturación y en los márgenes de beneficios.

A pesar de haber vivido una pandemia, la actividad innovadora de las empresas de Bizkaia no ha presentado un cese temporal, sino que más bien ha reorientado sus actividades hacia nuevas necesidades surgidas por un contexto en transformación permanente.

Desde Let´s Go estamos orgullosos de haber podido colaborar con empresas de distintos sectores en potenciar su innovación y en el desarrollo de nuevos diseños de servicios, cambios metodológicos, nuevos modelos de negocio, etc.

Además, hemos dotado a las empresas del conocimiento y las herramientas para poder desarrollar de manera interna futuros procesos innovadores.

Pincha aquí para conocer más a fondo cómo trabajamos en proyectos de innovación.

Fuente

INFORME: PERCEPCIÓN DE LA INNOVACIÓN VASCA 2020

,

Cayetana Arri es una de los 250 profesionales de reconocido prestigio del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación que pertenecen al equipo de innovación de Innobasque y que ha participado en la elaboración del Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2020.

A continuación adjuntamos el interesante informe publicado por Innobasque:

Innobasque_informebip_2020_20210324-60d99799e92ca

 

EUSKADI ENTRE LAS REGIONES DE ALTA INNOVACIÓN

,

La Comisión Europea sitúa a Euskadi entre las regiones de alta innovación, describiéndola como un polo de excelencia regional.

Según se recoge en el informe “Regional Innovation Scoreboard 2021” recién publicado por la Comisión Europea, Euskadi se sitúa entre las regiones europeas de “Alta Innovación”, tras haber crecido su rendimiento innovador un 14,7% desde 2014.

Explica el informe que las regiones de alta innovación se suelen encontrar en países de alta innovación. Aunque también pueden encontrarse algunos “polos de excelencia localizados en países de innovación moderada, como es el caso de Euskadi dentro del Estado español.

El desempeño innovador de Euskadi, por primera vez desde que se elabora este informe, supera a la media de la Unión Europea (+3,6%). También se sitúa muy por encima de la media del Estado (+22,4%), en una posición de liderazgo frente al resto de Comunidades Autónomas.

El “Regional Innovation Scoreboard” mide el desempeño de los sistemas de innovación regionales en Europa, y se considera como la principal referencia internacional en esta materia.

Fuente

ASESORAMOS A LOS GANADORES DEL INNOVATHON BERMEO (BTWC)

,

Let’s Go! mentoriza a OMEGABYTE, ganadores del evento organizado por Bermeo Tuna World Capital (BTWC) Innovathon Bermeo. Se trata de buscar una solución para la pesca selectiva que responde al reto de mejorar la gestión de las especies accesorias.

Este proyecto cuenta con la colaboración de Gobierno Vasco, Itsas Garapen Elkartea, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bermeo y el centro tecnológico AZTI.

Noticia completa aquí.

APOYO EN EL REDISEÑO DEL SERVICIO DE URGENCIAS EN OSAKIDETZA

, ,

Tenemos el placer y el honor de participar en el rediseño del servicio de urgencias de la OSI Araba aplicando la metodología Design Thinking y Diseño de Servicios gracias al taller formativo que estamos llevando a cabo con integrantes del servicio de Urgencias.

Desde el mes de junio hasta noviembre realizaremos varias jornadas participativas para ir avanzando e interiorizando en la importancia de la experiencia del usuario (paciente y/o personal Osakidetza) a lo largo de todo el rediseño de los servicios.

¡Buen trabajo!

Apoyo formativo Osakidetza Design Thinking

 

TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVÉS DE NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA VERDE

,

El sector del vehículo está adaptándose hacia modelos menos contaminantes y más sostenibles que necesitan menor mantenimiento que los vehículos convencionales. Esto está generando una brecha entre las grandes marcas que se adaptan al cambio y el taller multimarca que tiene dificultades para
sobrevivir y mejorar su competitividad.

La agrupación y la búsqueda conjunta de soluciones, promovido desde el Plan de Estímulo de Enkarterri, hacia modelos de negocio compatibles con el futuro emergente son una alternativa casi única para la supervivencia de las empresas independientes, no sólo en la comarca, sino en el resto del territorio y sector.

La complejidad técnica y tecnológica es cada vez mayor, lo que afecta muy directamente a viabilidad económica y la competitividad del sector. Los talleres multimarca, junto a San Viator y Mondragon Unibertsitatea (con quien colaboramos desde Let’s Go! en este proyecto), son quienes, a través de dinámicas de ideación, innovación y co-creación, pueden gestionar esta complejidad y avanzar hacia un futuro sostenible en manos de Enkarterri.

Para más información, a continuación compartimos el informe final:

Lets Go Innovacion territorio

SESIÓN DE INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING EN NEM Solutions

, ,

El pasado viernes 10 de mayo fuimos invitados por NEM Solutions a su Sharing Friday para compartir las experiencias de proyectos de innovación que hemos estado llevando a cabo a lo largo de estos últimos años. Además, trabajamos con ellos la metodología Design Thinking, haciendo hincapié en la importancia de identificar correctamente las necesidades del cliente para ofrecer una solución adecuada. La verdad es que ha sido un privilegio y honor poder participar y ser la empresa invitada después de Google 😉 ¡toda una experiencia!

Las personas todo el equipo estuvieron muy participativas y salieron conceptos muy interesantes que seguro pondrán en valor en adelante.

Eskerrik asko zuen gonbidapenagatik eta laister arte!

 

DESCUBRE LOS TALLERES DE DISEÑO DE SERVICIOS EN GETXOLAN

, , ,

Los productos y servicios que ofrecemos se están convirtiendo en elementos más complejos debido a la rapidez en el que se mueve la sociedad hoy en día. Los avances en las tecnologías y la facilidad de tener cada vez más información a nuestro alcance han cambiado las formas de consumo.

El cliente es la pieza clave de todo el proceso, y por ello debe ser el foco de atención. Sólo profundizando en las necesidades de las personas usuarias, y centrándonos en mejorar su experiencia de cliente, daremos con soluciones relevantes y efectivas que nos ayuden a mantener nuestros clientes.

¿Quieres aprender y trabajar en estos aspectos de tu negocio? Te proponemos descubrir la metodología de Diseño de Servicios a lo largo de 5 talleres prácticos.

El objetivo es conocer la existencia de metodologías para el diseño de servicios y aprender el uso de diversas herramientas. Estas herramientas, permiten identificar posibles mejoras en la experiencia de compra de nuestros clientes y utilizarlas como estrategia de fidelización.

Te invitamos a vivir una experiencia de Diseño de Servicios real. Anímate a participar y descubrirás todas las fases de la metodología experimentando con las herramientas propias de cada una de ellas. Además, podrás trabajar en la mejora de alguno de tus servicios actuales e incluso crear nuevos servicios.

Este proceso está dividido en 5 sesiones quincenales, de 2 horas de duración cada uno de ellos y se realizarán en las instalaciones de Getxolan. La primera sesión será un taller introductorio a la metodología y las herramientas que utilizaremos a lo largo del proceso y será fundamental la asistencia para luego poder acudir a cualquiera de las siguientes sesiones o talleres.

Todos estos talleres son de carácter gratuito y será necesario inscribirse previamente en Getxolan. Toda la información está disponible en el siguiente enlace: Diseño de Servicios Getxolan

MOOC 4.0 DE U.LAB (MIT) 2018 EN GETXOLAN

, ,

Este jueves día 31/05/18 ha tenido lugar en Getxo Elkartegia la jornada informativa sobre el curso, dirigido por Mónica Mediavilla, que se va a llevar a cabo desde promoción económica de Getxo (Getxolan) sobre U.Lab.

Infografía sobre la Teoría U

U.lab es un curso online-offline en inglés totalmente gratuito en formato MOOC (Massive Open Online Course – Cursos Gratis Online y Masivos) de 3 meses de duración. U.Lab se basa en la Teoría U de Otto Schamer enfocada en la búsqueda de la transformación individual, organizacional y/o social, a partir del cambio en la forma en que encaramos las situaciones. Se trata de abrir la mente y los sentidos desde la parte más profunda, para desde allí comenzar los procesos de inspiración y creación colectiva.

En Getxolan se realizará una primera fase durante los meses de Junio y julio de acercamiento a los principios que contempla el MOOC que supondrá 4 sesiones de 2 horas que te permitirán conocer algunos temas clave que te prepararán para poder continuar el MOOC y a partir de Septiembre de 2018 tendrás la posibilidad de realizar el visionado colectivo de las 4 sesiones en vivo en las que participa toda la comunidad global u.lab y conectaremos con el resto de participantes de nuestra área para profundizar desde una perspectiva local en los contenidos del curso. El tiempo de dedicación semanal al curso se estima en unas 5 horas. U.lab está estructurado en 13 semanas, con 2 semanas para completar cada uno de los módulos formativos online.

1ª fase: Sesiones presenciales Junio y Julio

La parte presencial se desarrollará en las instalaciones de Getxolan (Getxo Elkartegia: Ogoño, 1 – Las Arenas) en 5 sesiones:

  • 31/05/2018 Sesión presencial 1. (14:00 a 16:00): Descubriendo U.lab. Propuesta de trabajo para 2018.
  • 07/06/2018 Sesión presencial 2(14:00 a 16:00): 10% visible vs 90% invisible. El modelo iceberg.
  • 21/06/2018 Sesión 3 (14:00 a 16:00): Introducción a la teoría U. Ejemplos que nos rodean.
  • 05/07/2018 Sesión 4(14:00 a 16:00): Liderar en tiempos disruptivos.
  • 19/07/2018 Sesión 5(14:00 a 16:00): Co-creación. Sesión especial de introducción al prototipado de ideas conducida por Cayetana Arri de Let’s Go! Team S.Coop.

Por qué participar:

  • Por compartir el viaje de aprendizaje colectivo sobre la teoría U, aprender de otros y con otros tanto a escala local como global. Se trata de experimentar un nuevo escenario formativo del siglo XXI.
  • Da la oportunidad de encontrar el tiempo y el espacio para profundizar y dar forma a nuestras ideas sobre cómo traer el cambio a nivel local, conectando con otras personas de nuestra zona que comparten nuestras inquietudes e intereses.

Para más información e inscripciones podéis consultar el siguiente enlace: MOOC 4.0 de U.LAB 2018

PARTICIPAMOS EN LA JORNADA DE INNOVACIÓN SOCIAL #VitalEguna

, ,

Vital Innova es un evento con el objetivo de querer acercarse aún más a los agentes sociales que forman el tejido asociativo de Álava además de a la sociedad alavesa en general. Para ello, Fundación Vital ha organizado este evento dentro del Vital Eguna donde ha preparado un programa de charlas y talleres que tratarán temas tan interesantes y actuales como el crecimiento personal, el coaching, el visual thinking o las campañas crowdfunding.

¡Todo un lujo compartir espacio junto con Onofre Vicente! Además, también participarán la 26 veces medallista Teresa Perales, la psicóloga coach Carme Tena o el presentador Julian Iantzi.

Para más información sobre el evento y sus actividades podéis consultar el siguiente enlace: